Menú Cerrar

Curso de Obras Civiles del SENA

El Curso de Obras Civiles del SENA ofrece una excelente oportunidad para aquellos interesados en entender los principios y conceptos básicos de la construcción de obras civiles. Esta formación ofrece una amplia variedad de temas relacionados con la planificación, el diseño, la construcción, el mantenimiento y la gestión de proyectos de obras civiles. El curso se imparte en un entorno profesional y se enfoca en la adquisición de competencias prácticas y teóricas para el desempeño de tareas en la construcción de obras civiles.

Durante el curso, se abordarán temas como el diseño de estructuras, la planeación de obras civiles, la seguridad en el trabajo, la calidad de los materiales, el control de costos y el uso de tecnologías de la información y la comunicación. También se ofrecerán una serie de temas adicionales, como la planificación de proyectos, el diseño de obras, el control de la calidad, el manejo de riesgos y los aspectos ambientales de la construcción. El curso incluye una práctica práctica para la puesta en práctica de los conceptos aprendidos.

Cómo realizar la inscripción al curso de Obras Civiles del SENA

Si estás interesado en inscribirte en el Curso de Obras Civiles Sena, aquí te explicamos los pasos a seguir:

  • Visita la página web del SENA. https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx
  • En el menú lateral, haz clic en «Formación».
  • Haz clic en «Consulta la Oferta Educativa».
  • En el cuadro de búsqueda, escribe «Curso de Obras Civiles».
  • Haz clic en el programa que deseas inscribirte.
  • Haz clic en «Regístrate».
  • Crea tu cuenta de usuario y sigue las instrucciones para completar tu inscripción.

¿Qué hace un Tecnólogo en obras civiles?

Un Tecnólogo en obras civiles es un profesional especializado en el diseño, construcción y mantenimiento de obras civiles. Entre sus tareas principales se encuentran la planificación de los proyectos, la dirección de los trabajos de construcción, el diseño de los proyectos, el control de calidad, el cálculo de los materiales necesarios para la construcción, la inspección de los trabajos y el control de los costos.

El SENA ofrece una amplia variedad de cursos para el desarrollo de las competencias de los Tecnólogos en obras civiles. Estos cursos se dividen en dos grupos: cursos presenciales y cursos a distancia. Los cursos presenciales incluyen los títulos de Tecnólogo en Obras Civiles, Tecnólogo en Obras Hidráulicas y Tecnólogo en Obras Geotécnicas. Estos cursos se dictan en varios centros de formación del SENA en todo el país. Por otro lado, los cursos a distancia incluyen los títulos de Tecnólogo en Proyectos de Obras Civiles, Tecnólogo en Construcción y Tecnólogo en Servicios de Obras Civiles. Estos cursos se dictan a través de la plataforma virtual del SENA.

Los Tecnólogos en obras civiles también pueden optar por otros programas de formación, como los cursos de capacitación técnica, los cursos de especialización y los talleres de actualización. Estos cursos se dictan a través de los centros de formación del SENA en todo el país.

Los Tecnólogos en obras civiles también pueden optar por la certificación profesional de los programas de formación del SENA. Esta certificación es una valiosa herramienta para demostrar su competencia en el campo de las obras civiles y mejorar sus perspectivas laborales.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de obras civiles?

La carrera de obras civiles es una carrera tecnológica ofrecida por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia. Esta carrera se enfoca en la construcción, diseño y mantenimiento de obras civiles y está diseñada para formar profesionales con conocimientos técnicos y prácticos en el área de las obras civiles. El programa de estudios de esta carrera incluye cursos en diseño, construcción, estructuras, mecánica de suelos, obras hidráulicas, geotecnia, obras viales y de transporte, obras marítimas, entre otros.

La carrera de obras civiles dura 4 años académicos, pero la duración exacta dependerá de los créditos que se hayan cursado. Algunos cursos se pueden cursar en línea, mientras que otros se deben cursar en modalidad presencial. El programa de estudios consiste en cursos de teoría, práctica profesional y actividades de socialización.

Los cursos de teoría incluyen matemáticas, física, química, dibujo técnico, mecánica de suelos, geotecnia, obras hidráulicas, obras viales y de transporte, obras marítimas, entre otros. Los cursos de práctica profesional incluyen prácticas profesionales, diseño de estructuras, construcción, mantenimiento de obras civiles, administración de obras, entre otros. Las actividades de socialización incluyen actividades relacionadas con la responsabilidad social, el medio ambiente, la seguridad, la organización sindical, entre otros.

Al finalizar la carrera de obras civiles, los estudiantes recibirán un título de tecnólogo en obras civiles, certificado por el SENA. Los estudiantes también tendrán la posibilidad de obtener una certificación en administración de obras, si así lo desean. El programa de formación también les permitirá desarrollar habilidades en administración, liderazgo y comunicación, entre otras.

¿Qué es un curso de obras civiles?

Un curso de obras civiles es una formación académica técnica e impartida por el SENA de Colombia que permite al participante obtener los conocimientos necesarios para desarrollar actividades relacionadas con la construcción de obras civiles. El contenido de los cursos está enfocado en la identificación y solución de problemas, desarrollo de un plan de trabajo y la implementación de proyectos. Los cursos permiten al participante adquirir habilidades para trabajar en el ámbito de las obras civiles, como la identificación de problemas, el diseño y la ejecución de proyectos, el uso de herramientas y equipos necesarios, la administración de los recursos y el trabajo en equipo. Los cursos de obras civiles también ofrecen la posibilidad de adquirir habilidades en el diseño de obras, el control de calidad, el manejo de presupuestos y la seguridad en el trabajo. Los cursos pueden ser impartidos tanto presencialmente como a distancia.

Los cursos de obras civiles pueden tener diferentes duraciones, desde unas pocas semanas hasta un año completo. Estos cursos se dividen en diferentes niveles, desde los cursos básicos hasta los cursos avanzados. Los temas tratados en los cursos incluyen el estudio de la resistencia de materiales y estructuras, la gestión de obras, la construcción de edificios, el paisajismo y la hidrología. También se incluyen temas como el control de calidad, la seguridad en el trabajo, la gestión de proyectos y la ingeniería de diseño. Los cursos de obras civiles pueden ser impartidos por profesionales con experiencia en el sector de la construcción.

Los cursos de obras civiles ofrecidos por el SENA de Colombia están diseñados para preparar al participante para el desempeño de su trabajo en el ámbito de la construcción. Estos cursos le permiten al participante adquirir una visión global de la industria de la construcción y desarrollar habilidades técnicas y prácticas para trabajar con éxito en el sector. El contenido de los cursos se basa en los estándares de la industria y se actualiza constantemente para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.

¿Cómo certificarse en el Sena como maestro de obra?

Para certificarse como maestro de obra en el SENA, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener el diploma de bachiller o equivalente.
  • Aprobar el examen de admisión.
  • Acreditar el nivel de competencia en el área de la construcción.

Una vez cumplidos estos requisitos, el aspirante debe realizar el curso de Maestro de obra y adquirir las competencias en la construcción y el diseño y la planificación de la ejecución de obras.

El curso de Maestro de Obra consta de una duración de 12 semanas, donde el aspirante recibirá una formación de alta calidad en temas como:

  • Diseño y planificación de la ejecución de obras.
  • Gestión de la seguridad en el trabajo.
  • Gestión de los recursos humanos.
  • Gestión de los recursos materiales.
  • Gestión de la calidad.
  • Gestión de los costos y la planificación financiera.
  • Gestión de los riesgos y la prevención de riesgos.
  • Gestión de la cadena de suministros.
  • Gestión de proyectos.
  • Gestión de los procesos de la construcción.
  • Gestión de la energía y el medio ambiente.

Al finalizar el curso, el aspirante debe realizar una prueba final para obtener la certificación oficial de Maestro de Obra otorgada por el SENA.

En conclusión, el curso de Obras Civiles del SENA es una excelente oportunidad para aquellos interesados en desarrollar y/o mejorar sus habilidades y conocimientos sobre el área de la construcción. El programa es una excelente manera de obtener una formación profesional en el área de la construcción, ganando la experiencia necesaria para desempeñar un puesto en la industria. El curso ayuda a los participantes a desarrollar habilidades prácticas, adquirir conocimientos teóricos y tener una perspectiva global del sector de la construcción, lo que les permite obtener una mejor comprensión de los conceptos, procesos y técnicas involucrados. El curso ofrece una amplia variedad de contenido y actividades prácticas, los cuales permiten a los alumnos desarrollar y aplicar sus habilidades de manera efectiva, mejorando así sus habilidades en el área de la construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *