Podemos consultar, ver y descargar información de la Biblioteca Sena para saber más sobre un determinado tema.
Por ello el Sena nos ofrece un Sistema de Bibliotecas a través de la cual disponemos de distintas herramientas para realizar nuestras consultas que a continuación te vamos a describir.
La Biblioteca Sena dispone de distintas herramientas a través de las cuales podemos realizar consultas acerca de un tema determinado. Estas herramientas son:
- Catalogo Bibliográfico
- Base de datos
- IRIS
- Repositorio institucional
- Portal de Revistas
Haremos un viaje por algunas de estas herramientas para que las conozcas y aprendas como utilizarlas. Si quieres acceder a la Biblioteca Sena debes acceder a la pagina web https://biblioteca.sena.edu.co/
1. Catalogo Bibliográfico
Para acceder al Catalogo Bibliográfico de la Biblioteca Sena seguiremos los siguientes pasos:
1. Una vez hayamos accedido a la Biblioteca Sena, debemos dirigirnos al menú ubicado en la parte superior de la pantalla y darle clic a Consulta Bibliográfica.
2. Posteriormente, en el menú desplegable, seleccionamos la opción Catalogo Bibliográfico.
3. Esto nos llevara al motor de búsqueda del Catalogo Bibliográfico. Una vez aquí, podemos proceder a Iniciar sesión. Para lo cual debemos darle clic a la opción correspondiente en el menú de la parte superior de la pantalla.
4. Posteriormente debemos identificarnos con nuestras credenciales de Ingreso: Numero de Identificación y Contraseña. Luego de haber escrito estos datos en las casillas correspondientes, le damos clic al botón Verde.
5. Luego de haber Iniciado Sesión en el sistema, le damos clic al apartado de Búsqueda Básica y procedemos a escribir en la casilla correspondiente, la palabra o frase clave que deseamos consultar, seguidamente seleccionaremos la biblioteca en la que queremos consultar (debe ser la de tu ciudad de residencia) y finalmente, en Buscar en debemos seleccionar la opcion segun lo que estemos buscando (autor, titulo, tema, código de barras, Todos los campos). Luego de haber hecho esto le damos clic al botón verde para que el motor realice la búsqueda.
Importante: si no estamos buscando nada en especifico y colocamos una frase o palabra clave, debemos seleccionar la opción todos los campos en el apartado de Buscar en.
6. Luego de haber realizado la búsqueda nos aparecerán los resultados de todo lo que tenga disponible la Biblioteca Sena seleccionada. Aquí podemos ver datos tales como el autor, formato (Libro, Revista, Multimedia), Año de Publicación, Biblioteca y disponibilidad. Para poder ver la información de uno de estos libros, le damos clic al titulo.
7. En esta pagina podemos ver información detallada del libro seleccionado. En la parte inferior podemos realizar el proceso de reserva dándole clic al enlace de la biblioteca mas cercana.
Importante: si existe un libro que sea de importancia mayúscula que utilicemos y se encuentra en un complejo diferente, podemos solicitarlo por este mismo medio y la biblioteca del complejo central se encarga de facilitarnos esos libros.
8. Seguidamente procedemos a hacer el proceso de reserva del libro. En esta pagina encontramos tanto la duración del préstamo como la dirección de la biblioteca. Aquí le damos clic al enlace reservar.
9. Por ultimo el sistema nos dará automáticamente la duración del préstamo, solamente debemos darle clic al chulito verde para confirmarlo y así poder acercarnos a la Biblioteca Sena a reclamarlo.
Importante: si deseamos renovar un préstamo, debemos dirigirnos al apartado mi cuenta, la damos clic al enlace Prestamos, y en el listado de libros le damos clic al enlace Renovar del libro correspondiente.
2. Base de Datos
Las bases de datos son recursos digitales del SENA en las cuales puedes consultar cualquier información. Aquí puedes ver los libros en línea o descargarlos por un tiempo limitado. Para acceder a las Bases de datos de la biblioteca Sena debes seguir los siguientes pasos:
1. Desde la pagina web de la biblioteca, dale clic a la opción Consulta Bibliográfica.
2. En el menú desplegable, seleccionamos la opción Bases de datos.
3. Allí encontraremos las Bases de Datos que la Biblioteca Sena tiene disponibles. Así como la temática a la que estas están enfocadas. Para acceder a cualquiera de ellas le damos clic al icono del recurso.
4. Seguidamente el sistema nos solicitara que nos identifiquemos. Para ello aportamos los datos solicitados y le damos clic al botón Ingresar.
5. Todas las bases de datos tienen un motor de búsqueda. Aquí debemos escribir el tema a consultar y luego darle clic a buscar.
6. Luego de que nos aparezca el resultado de la búsqueda podemos acceder al libro deseado dándole clic a la portada del mismo.
7. En esta pagina podemos ver información detallada del libro, así como los enlaces del contenido para acceder al mismo de manera mas rápida, directa y sencilla.
3. IRIS
Al entrar a la pagina principal de la biblioteca, encontraremos una barra de Búsqueda de IRIS (Integrador de Recursos de Información del Sena). Esta consulta la hacemos de la siguiente manera:
1. Estando de la pagina principal de la biblioteca Sena, nos dirigimos a la barra de busque, escribimos la palabra o frase clave que deseamos consultar y le damos clic a buscar.
2. Después de que el sistema IRIS nos arroje los resultados de la búsqueda, podemos realizar un filtro de la misma. En la parte derecha de la pantalla encontraremos los filtros que podemos hacer para enfocar aun mas la búsqueda.
3. Luego de abrir el libro o la revista, podemos verla en línea o descargarla por un tiempo limitado. También nos permite compartir el hipervínculo de la misma para que el docente lo comparta o también por si nos encontramos trabajando el grupo, todos podamos acceder al mismo libro.