El Sena ofrece un curso de farmacia que es la mejor opción para aquellos que desean obtener una educación enfocada en el cuidado de la salud. Este curso ofrece una formación integral a los estudiantes en el campo de la farmacia, desde la comprensión de la legislación y regulaciones relacionadas con los medicamentos, hasta la preparación de recetas y la administración de la terapia farmacológica.
Los principales aspectos que aborda el curso de farmacia del Sena incluyen el estudio de los principios científicos y la práctica de la farmacología, la comprensión de las leyes y regulaciones relacionadas con la dispensación de medicamentos, la formulación y preparación de recetas y la administración de la terapia farmacológica. Además, los estudiantes adquirirán conocimientos en el área de atención farmacéutica, como la administración de medicamentos, la seguridad de los pacientes y la educación y consejería del paciente.
Contenidos
Contenido y temario del curso de Farmacia en el SENA
El Curso de Farmacia en el Sena está diseñado para que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para trabajar en el área de farmacia. El curso abarca el manejo de los medicamentos, el control de la prescripción, el control de la dispensación, la manipulación y conservación de los medicamentos, la preparación de los productos farmacéuticos y la aplicación de los principios de la profesión farmacéutica. El curso también incluye el estudio de farmacología, fisiología, bioquímica, biología molecular y química farmacéutica. Los estudiantes aprenderán sobre los aspectos legales y éticos de la profesión farmacéutica, así como también sobre la fabricación, distribución y almacenamiento de los medicamentos.
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para trabajar en el área de farmacia, desde la venta de medicamentos hasta la preparación de productos farmacéuticos. Los estudiantes también aprenderán cómo asesorar a los pacientes sobre los medicamentos que deben tomar, así como también cómo administrar la farmacia.
Este curso está diseñado para estudiantes con una formación previa en química, biología, fisiología y farmacología. El curso también incluye la aplicación de los principios de la profesión farmacéutica, así como los métodos para la preparación, distribución y almacenamiento de los medicamentos. Además, los estudiantes aprenderán sobre los aspectos legales y éticos de la profesión farmacéutica.
El curso se divide en cuatro módulos:
- Módulo 1: Fundamentos de Farmacia
- Módulo 2: Fabricación de Productos Farmacéuticos
- Módulo 3: Control de Prescripción y Dispensación de Medicamentos
- Módulo 4: Aspectos Legales y Éticos de la Profesión Farmacéutica
Los estudiantes que completen el curso recibirán un certificado que acredita su habilidad para trabajar en el área de farmacia. Si desea obtener más información sobre el Curso de Farmacia en el Sena, visite la página web del Sena.
Inscripción al curso de Farmacia en el SENA
Si estás interesado en inscribirte en el curso de «Farmacia en el SENA», aquí te dejamos los pasos a seguir para que puedas hacerlo:
- Dirígete al sitio web oficial del SENA https://www.senasofiaplus.edu.co/. Una vez allí, dirígete a la sección de Inscripción.
- En la sección de Inscripción, debes seleccionar el curso deseado, el cual es «Farmacia».
- Una vez seleccionado el curso, debes diligenciar los datos solicitados en el formulario de inscripción.
- En la parte inferior del formulario, debes aceptar los términos y condiciones.
- Finalmente, clickea en el botón de «Inscribirme».
Requisitos para el Curso de Farmacia en el SENA
El curso de farmacia en el SENA ofrece una formación integral para aspirantes interesados en trabajar en el ámbito farmacéutico. Con la finalización exitosa del curso, los estudiantes estarán preparados para asumir los roles de farmacéutico minorista, farmacéutico hospitalario, farmacéutico de investigación y desarrollo y farmacéutico de producción.
Para acceder al curso de farmacia en el SENA, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 12 años de edad al momento de la matrícula
- Poseer un certificado de grado 11 emitido por una institución educativa reconocida o un diploma de bachiller
- Ser apto para cursar el programa de farmacia
- Demostrar conocimiento básico de farmacología, química, biología y farmacotecnia
- Tener una buena comprensión de la terminología farmacéutica
- Tener una buena comprensión de la legislación farmacéutica
- Contar con recomendaciones de profesores, médicos o farmacéuticos
- Cumplir con los requisitos de admisión establecidos por el SENA
Además de cumplir con los requisitos anteriores, los aspirantes deben presentar los documentos necesarios durante el proceso de admisión, como una copia de su certificado de grado 11 o diploma de bachiller, una fotocopia del pasaporte o cédula de identidad y una prueba de inglés o español. También deben entregar una carta de recomendación firmada por un profesional del área médica o farmacéutica.
Para más información, los aspirantes pueden visitar el sitio web del SENA.
¿Cuánto dura el curso de Farmacia en el SENA?
El curso de farmacia en el SENA de Colombia dura un total de 2800 horas. Esto se divide en 24 meses de duración.
En este curso, los estudiantes aprenderán acerca de los principios científicos básicos de farmacología, química farmacéutica, toxicología, fitofarmacia, química clínica, farmacotecnia, terapéutica, administración y asesoramiento farmacéutico, entre otros temas.
Además de estos temas, los estudiantes aprenderán acerca de la ética y la legislación farmacéutica, el manejo de los medicamentos, la preparación de fórmulas magistrales, la optimización del uso de los medicamentos y mucho más.
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para obtener el título de Técnico de Farmacia y ejercer el oficio.
¿Cómo se llama la carrera de Farmacia en el SENA?
La carrera de Farmacia en el Sena de Colombia se conoce como Técnico Profesional en Farmacia. Esta carrera está destinada a formar profesionales técnicos con capacidad de asesorar a los clientes en cuanto a medicamentos, productos y equipos necesarios para la atención farmacéutica.
Para tener una mejor comprensión sobre los objetivos de la carrera, a continuación se presentan los siguientes contenidos que se enseñan:
- Identificar los principios básicos de la farmacología, farmacodinamia, farmacocinética, farmacogenética, farmacoterapia, farmacovigilancia, farmacotecnia y farmacología clínica.
- Reconocer los medicamentos según su composición, forma farmacéutica y acción terapéutica.
- Evaluar la información farmacológica de los medicamentos para su prescripción.
- Comprender los fármacos y la medicina tradicional.
- Intervenir en la producción, control y conservación de medicamentos.
- Realizar actividades de promoción, prevención, rehabilitación y educación en salud.
- Suministrar medicamentos de acuerdo con la normatividad vigente.
- Realizar tareas de asesoría técnica en farmacia.
Para obtener más información sobre la carrera de Farmacia en el Sena de Colombia, se recomienda visitar la sección de Cursos de Farmacia del sitio web del Sena.
¿Cuánto dura un técnico en servicios farmacéuticos?
Un técnico en servicios farmacéuticos es un profesional capacitado para atender a la población en el ámbito de la salud, específicamente en la distribución, manipulación y dispensación de medicamentos. El Sena de Colombia ofrece un programa de formación técnica para aquellos interesados en esta área, que se compone de una duración de 2000 horas, las cuales se distribuyen en un período de 10 semanas. Al finalizar el programa de formación, los técnicos obtienen una certificación que les permite trabajar en farmacias, droguerías y clínicas. Esta certificación es válida durante tres años, y en los mismos se deben realizar cursos de actualización para mantener la habilitación.
Para poder ejercer el oficio de técnico en servicios farmacéuticos, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un título de bachiller.
- Ser apto físico.
- Contar con una buena presentación personal.
- Contar con conocimientos básicos de informática.
- Tener conocimientos de primeros auxilios.
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos por el Sena.
Al terminar el programa de formación en el Sena, los técnicos podrán desempeñar su oficio en los siguientes campos:
- Farmacias.
- Droguerías.
- Clínicas.
- Laboratorios.
- Hospitales.
- Institutos de salud.
- Organismos gubernamentales.
- Empresas farmacéuticas.
En conclusión, el curso de Farmacia en el SENA ofrece la oportunidad perfecta para aquellos interesados en adquirir conocimientos especializados y la experiencia necesaria para convertirse en un farmacéutico profesional. El curso ofrece una amplia gama de herramientas y recursos para que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para desempeñar un papel clave en el cuidado de la salud de la población.